
IQUI-2010-232 |
MODALIDAD |
Escolarizado – Semestral |
DURACIÓN |
9 Semestres |
PLAN DE ESTUDIOS |
Descargar plan de estudios |
JEFE DE DEPARTAMENTO |
Arnoldo Piñón Ordaz quimica_ambiental@minatitlan.tecnm.mx |
COORDINADORA DE LA CARRERA |
Laura Gabriela Martínez Montiel dep_iq@minatitlan.tecnm.mx |
Perfil de Ingreso
- Habilidades en matemáticas de álgebra, cálculo diferencial e integral
- Conocimientos básicos de química y física
- Habilidades de lectura, comprensión, resumen y redacción de textos
- Conocimiento mínimo del idioma inglés
- Uso básico de las TIC´s.
Objetivos Educacionales de la Ingeniería Química
- El egresado aplica competencias adquiridas durante su formación académica para la solución de problemas en los procesos.
- El egresado a través de su trayectoria se ubica en puestos de mayor responsabilidad.
- Los egresados coordinan equipos de trabajo para la optimización de procesos industriales
- El egresado se actualiza profesional y académicamente para la toma de decisiones en actividades relacionadas con su desarrollo laboral
Misión
Formar profesionistas con conocimientos, habilidades y actitudes con un alto valor social, que les permita desempeñarse en un plano competitivo y de excelencia dentro de un marco global, con competencias inherentes al desarrollo de procesos en las diferentes áreas de la Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental vinculados con los sectores productivo, social y de servicios con el propósito de influir en la solución de sus problemas y plantear alternativas que propicien el desarrollo sustentable.
Visión
Ser profesionistas en Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental competentes para investigar, generar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico, que le permita identificar y resolver problemas de diseño, operación, adaptación, optimización y administración en industrias químicas y de servicios, con calidad, seguridad, economía, usando racional y eficientemente los recursos naturales, conservando el medio ambiente.
Perfil del Egresado
- Diseñar, seleccionar, operar, optimizar y controlar procesos en industrias químicas y de servicios con base en el desarrollo tecnológico de acuerdo con las normas de higiene y seguridad, de manera sustentable.
- Colaborar en equipos interdisciplinarios y multiculturales en su ámbito laboral, con actitud innovadora, espíritu crítico, disposición al cambio y apego a la ética profesional.
- Planear e implementar sistemas de gestión de calidad, ambiental e higiene y seguridad en los diferentes sectores, conforme a las normas nacionales e internacionales.
- Utilizar las tecnologías de la información y comunicación como herramientas en la construcción de soluciones a problemas de ingeniería y difundir el conocimiento científico y tecnológico.
- Realizar innovación y adaptación de tecnología en procesos aplicando la metodología científica, con respeto a la propiedad intelectual.
- Utilizar un segundo idioma en su ámbito laboral según los requerimientos del entorno.
- Comunicarse en forma oral y escrita en el ámbito laboral de manera expedita y concisa.
- Demostrar actitud creativa, emprendedora y de liderazgo para impulsar y crear empresas que contribuyan al progreso nacional.
- Administrar recursos humanos, materiales y financieros para los sectores público y privado, acorde a modelos administrativos vigentes.
- Demostrar actitudes de superación continua para lograr metas personales y profesionales con pertinencia y competitividad.
Atributos del Egresado de Ingeniería Química
- Identificar, formular y resolver problemas de Ingeniería aplicando principios de las Ciencias Básicas, Matemáticas e Ingeniería.
- Realizar el dimensionamiento de procesos para proponer soluciones que satisfagan necesidades que involucren criterios de salud y seguridad Industrial y el bienestar.
- Aplicar técnicas analíticas de laboratorio e investigación para mejorar los sistemas productivos.
- Aplicar los conocimientos para la Operación y Administración de plantas Industriales y de comunicación en el ámbito laboral y personal.
- Actuar con responsabilidad ética, profesional y sustentable en situaciones relacionadas con su quehacer diario de la Ingeniería.