Ciudad de México, CDMX. 12/03/2025.- Nuestro Director del Instituto Tecnológico de Minatitlán, formó parte de un evento trascendental en el ámbito de la educación tecnológica nacional. Durante esta jornada, que contó con la presencia de los 254 directores de los Institutos y Centros del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se presentó el libro “75 Años de Educación Técnica para la Transformación de México”, un proyecto resultado de meses de investigación y compilación de información relevante sobre el impacto histórico de la educación técnica en el desarrollo del país.
El evento estuvo presidido por nuestro Director General del TecNM, el Profesor Ramón Jiménez López, quien destacó el papel fundamental de las instituciones tecnológicas en el impulso de proyectos estratégicos del gobierno mexicano. Entre ellos, mencionó la participación del TecNM en el desarrollo del auto eléctrico Olinia, de la cual forman parte destacos estudiantes de nuestra máxima casa de estudios, el Tecnológico de Minatitlán, y su colaboración con el INFONAVIT en la construcción de medio millón de viviendas. También subrayó la importancia de la Agenda Estratégica del TecNM, orientada a fortalecer la autosuficiencia alimentaria, el rescate del campo, y la creación de soluciones innovadoras en sectores como la salud y el agua limpia.
El Mtro. Sergio Fernando Garibay Armenta, nuestro Director del Tec de Mina, junto a otros directores de instituciones tecnológicas, tuvo la oportunidad de reflexionar sobre los avances del TecNM en la formación de profesionales altamente capacitados, como lo evidencian nuevas carreras en áreas de vanguardia entre ellas la carrera de Ingeniería Inteligencia Artificial e Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones, las cuales forman parte de nuestra oferta educativa. Estos programas académicos están alineados con las demandas del sector industrial y contribuyen al fortalecimiento de México como una potencia tecnológica.
El evento también incluyó la conferencia magistral “Educación Tecnológica y Desarrollo: construyendo al nuevo México”, impartida también por el Profesor Ramón Jiménez López, quien enfatizó los logros del TecNM en áreas clave como la creación de nuevos laboratorios y la implementación de un Nuevo Modelo Educativo. Este modelo busca además de mejorar la calidad educativa, responder a las necesidades del México del siglo XXI, fortaleciendo el vínculo entre la educación y el desarrollo social y económico del país.
Con este tipo de iniciativas, el TecNM reafirma su compromiso con la transformación educativa y el progreso de México, un objetivo que también impulsa el Instituto Tecnológico de Minatitlán, a través de su oferta educativa de calidad y su participación activa en los proyectos nacionales de desarrollo e innovación.
cgbs

