FIRMA DE TRANSFORMADOR CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN Y TUAM PARA EL MONITOREO DEL MANGLAR EN LA LAGUNA DE PAJARITOS


Publicado el:

Minatitlán, Ver., 13/05/2025.- En un importante paso hacia la consolidación de vínculos estratégicos en favor del medio ambiente y la formación profesional de nuestras y nuestros estudiantes, el Instituto Tecnológico de Minatitlán, a través de nuestro Director, el Mtro. Sergio Fernando Garibay Armenta, firmó este martes un convenio de colaboración con la empresa Tecnología Urbana y Ambiental de México, S.A. de C.V. (TUAM).

Acompañado por sus subdirectores y un grupo de destacados docentes de las carreras de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química, nuestro Director encabezó este acto que tiene como objetivo central el monitoreo del manglar en el área privada de conservación de la laguna de Pajaritos, así como la elaboración de informes de investigación científica, en el marco del programa institucional de investigación ambiental.

Por parte de la empresa TUAM, participaron en la firma del convenio el Ing. Salvador de la Cruz Cruz, representante legal; el Mtro. Roberto Radamés Román Cadenas, Director General; la Arq. Mónica Patricia Becerra Gómez, Coordinadora General de Proyectos y Estudios; y el Ing. Rigoberto García Martínez, responsable de enlace y vinculación.

Este convenio permitirá la participación activa de docentes y estudiantes a través de los programas institucionales de servicio social y residencia profesional, fortaleciendo su formación académica mediante el desarrollo de proyectos de alto impacto ambiental.

Las actividades que se derivan de este convenio incluyen:

  • Pláticas de inducción al personal académico y estudiantil.
  • Cursos de capacitación especializados.
  • Gestión, seguimiento y elaboración de informes técnicos en apego al programa de investigación.
  • Verificación y vigilancia del cumplimiento ambiental.
  • Muestreo y análisis de agua y sedimentos.
  • Reporte de resultados, así como la entrega de informes bimestrales y anuales.

Este acuerdo reafirma uno de los ejes estratégicos de la actual administración del Instituto, encabezada por el Mtro. Sergio Fernando Garibay Armenta, centrado en la sustentabilidad, la vinculación con el entorno, y la formación integral de las y los estudiantes, al brindarles oportunidades reales para aplicar sus conocimientos en proyectos con impacto ambiental, regional y global.

cgbs