INICIA CON ÉXITO LA JORNADA ACADÉMICA INTERNACIONAL “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 4.0: IMPACTO EN EL INGENIERO INDUSTRIAL” EN MODALIDAD A DISTANCIA


Publicado el:

Minatitlán, Ver. 20/01/2025.- Este lunes, el Instituto Tecnológico de Minatitlán, a través de nuestro Departamento de Ingeniería Industrial, dimos inicio a la Jornada Académica Internacional “Revolución Industrial 4.0: Impacto en el Ingeniero Industrial”, en modalidad a distancia. Esta jornada tiene como objetivo ofrecer a las y los participantes una experiencia académica de alto nivel, adaptada a las necesidades actuales, especialmente para aquellos que no pueden asistir de manera presencial debido a compromisos laborales o personales. La modalidad en línea brinda flexibilidad, permitiendo que los estudiantes y profesionales de diversas partes del mundo puedan acceder al contenido desde cualquier lugar, lo que amplía el alcance y la inclusión de esta propuesta educativa.

La inauguración de la jornada, que se realizó a través de la plataforma Microsoft Teams, contó con la destacada presencia de nuestro Subdirector Académico, Dr. Gilberto Rodríguez Montufar, quien resaltó la importancia de estos espacios para la modalidad a distancia, destacando que permiten una mayor conexión y adaptación a los nuevos modelos educativos, esenciales en el contexto actual. Subrayando que el Tecnológico de Minatitlán continúa comprometido con la calidad educativa, brindando acceso a conocimientos de vanguardia para fortalecer la formación de los futuros profesionales. También estuvo presente la Mtra. Carolina del Carmen Orihuela Vázquez, Jefa del Departamento de Ingeniería Industrial, junto con todo el cuerpo docente del área.

Durante esta jornada, se impartierán diversos cursos y talleres, todos alineados con la Revolución Industrial 4.0 y sus implicaciones para la ingeniería industrial. Entre los temas destacados se encuentran: “Metodología para el desarrollo de proyectos de residencias profesionales de educación a distancia”, a cargo de la Mtra. Carolina del Carmen Orihuela Vázquez; “Manejo de base de datos y gestor de citas con Mendeley”, impartido por el Mtro. Carlos Torres Cabrera; y “La importancia de los índices de capacidad de proceso”, a cargo de la Ing. Maricruz Toledo Martínez. Estos cursos están diseñados para actualizar y enriquecer los conocimientos de los participantes, preparándolos para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta la cuarta revolución industrial, transformando la manera en que los ingenieros industriales contribuyen al desarrollo tecnológico y empresarial.

cgbs